Formación e Información en Línea sobre COVID-19 para Kinesiólogos.
- Regional Coquimbo
- 1 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 abr 2020
Actualmente nos enfrentamos a un pandemia mundial que afecta a una gran proporción de la población a nivel mundial. Los kinesiólogos y kinesiólogas somos parte del equipo de profesionales de salud de primera línea en el tratamiento de esta pandemia y estamos en contacto directo con pacientes infectados por este virus en los distintos niveles de atención de salud de nuestro país. Esto ha significado un nuevo desafío para nuestra profesión, siendo esencial que cada uno de nosotros, que nos veremos enfrentados a la atención de pacientes con COVID-19, comprendamos los diversos aspectos de nuestro papel en la prevención, identificación, mitigación y tratamiento de esta enfermedad según el contexto en que cada uno de nosotros se desempeñe.

Actualmente y gracias a la globalización podemos acceder de forma inmediata a información actualizada sobre el virus, medios de contagios, elementos de protección y estrategias de tratamiento y abordaje de los distintos países que se han visto afectados por esta pandemia.
A su vez distintas organizaciones han puesto a libre disposición material educativo que nos permite actualizar conocimientos sobre cuidados respiratorios, manejo kinésico en UCI, oxigeno terapia, etc.
A continuación les compartimos distintos espacios donde podrán encontrar ofertas gratuitas de formación en línea y actualización sobre COVID-19:
La OPS y OMS tienen en su página información actualiza y disponible para descarga sobre la pandemia. Cuentan con guías técnicas de la OMS y OPS, información de la situación a nivel mundial y de las américas, material de comunicación y noticias relacionadas con el tema.
Además la OPS en su campus virtual de salud pública ofrece un curso gratuito y certificado, este ofrece una introducción general al COVID-19 y a los virus respiratorios emergentes. Está dirigido a profesionales de la salud pública, gerentes de incidentes y personal que trabaja para las Naciones Unidas, organizaciones internacionales y ONGs.
La confederación mundial de fisioterapeutas, WCPT, en su página también cuentan con información y recursos relacionados con COVID-19. Encontrarás recursos basados en la práctica de los fisioterapeutas de distintas asociaciones a nivel mundial.
Physioplus es una plataforma en línea desarrollada por fisioterapeutas de Inglaterra que proporciona educación contínua y busca el desarrollo profesional de los fisioterapeutas a nivel mundial. Ellos actualmente y por motivos de la pandemia están ofertando de manera gratuita un programa sobre la “Enfermedad del Coronavirus” el cual consta de 4 cursos que consideran material audivisual y de lectura, donde cada curso es evaluado y certificado. Los cursos son: “Entendiendo la Enfermedad del Coronavirus (COVID-19)”; “Prevención y Control de la Infección”; “Rol de la Fisioterapia en COVID-19”; “Manejo Respiratorio de Personas con COVID-19”. Los cursos son 100% en inglés, pero es un inglés fácil de comprender. Estos cursos estarán disponibles por 30 días.
Salusone es una plataforma de formación para enfermeras y enfermeros españoles, que en este contexto sanitario, están ofertando de forma gratuita el curso “Coronavirus COVID-19; Patogenia, Prevención y Tratamiento” este curso está dirigido a todos los profesionales de la salud y busca proporcionar información clara, no alarmista y basada en evidencia científica . estará disponible hasta el 23 de abril y dentro de sus temáticas encontramos temas como manejo de vía aérea, actuación en APS, fisioterapia en COVID-19 y cuidados para los profesionales sanitarios. Cuenta con material de apoyo para descargar o visualizar en la red, infografías, podcast y videos. La evaluación se realiza mediante el juego “SALUSGAME CORONAVIRUS”
La Sociedad Chilena de Medicina Intensiva en su página web, está compartiendo material de ayuda de descarga gratuita de COVID-19, charlas en línea y videos.
Medzcool, es un canal en youtube desarrollado en EE.UU, dedicado a la educación médica para estudiantes y profesionales de la salud, presentada en videos cortos, de alto rendimiento y muy entretenidos. Aquí encontrarás videos básicos que te ayudaran a aprender sobre auscultación, ruidos pulmonares, como leer radiografías de tórax y además cuentan con un video con los sonidos pulmonares de un paciente con coronavirus diferenciados por las etapas de afectación pulmonar. Los invito a revisarlo.
La Pontificia Universidad Católica de Chile, como iniciativa de la carrera de Kinesiología pone a disposición de la comunidad una serie de 7 charlas orientadas a los cuidados respiratorios básicos del paciente crítico adulto, dirigidas principalmente a profesionales de la salud que se desempeñan en este tipo de unidades. Su objetivo es fortalecer el manejo respiratorio del paciente crítico adulto basados en evidencia clínica actualizada.
Además Siete académicos de Medicina UC y la Red de Salud UC CHRISTUS toman diversos aspectos del manejo de pacientes Covid-19 en el ámbito ambulatorio y de urgencia y los resumen en esta “Jornada de Capacitación COVID-19”.
La carrera de kinesiología de la Universidad de Chile tiene el Programa K(ine)OVID-19: Nos juntamos, nos preparamos. Este es conducido por Trinidad Bruna Melo y Alvaro Besoaín Saldaña. Busca compartir experiencias y aprendizajes de distintos actores de la salud, sobre la alerta sanitaria del COVID-19. Esta disponible en youtube y en su fanpage https://www.facebook.com/kineuchile/ .
Esperamos esta información les sea de ayuda !!
Comentarios